El Centro de Documentación se encuentra en la sede del Instituto Metrópoli. Para una relación detallada de las vías de acceso al Instituto Metrópoli, haga clic aquí.

(Plaza del Conocimiento, edificio MRA, planta 2, Campus de Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, ​​08193 Bellaterra – Cerdanyola del Vallès)

 

Horario de consulta y préstamo: de lunes a viernes de 8h a 15h. El Centro permanecerá cerrado durante las vacaciones de Navidad y Semana Santa y durante el mes de agosto.

Para cualquier cuestión relacionada con este centro de documentación, puede ponerse en contacto con Dolors Miñarro (en el teléfono 93 586 8863 o en dolors.minarro@uab.cat)

 

INFORMACIÓN GENERAL

El Centro de Documentación es uno de los servicios centrales del Instituto Metrópoli . Su fondo está formado por materiales referentes a los campos en que el Instituto Metrópoli desarrolla su actividad investigadora. Estos campos son:

  • Planeamiento urbanístico y territorial
  • Economía regional y urbana
  • Desarrollo económico local
  • Medio ambiente
  • Derecho, administración y gobierno local
  • Geografía urbana y geografía política
  • Sociología urbana y local

En relación a cada una de estas materias, el Centro tiene especial interés en recoger aquellos documentos de tirada limitada que normalmente no pueden obtenerse por medio de los canales de distribución como, por ejemplo:

  • Publicaciones institucionales
  • Informes técnicos y científicos
  • Planes, proyectos y normas urbanísticas
  • Memorias de empresas públicas y privadas
  • Tesis y actas de congresos y seminarios

El Centro inició sus actividades en el año 1998 y su fondo se ha enriquecido con generosas aportaciones de materiales publicados, entre otros, por la Generalitat de Cataluña, el Área Metropolitana de Barcelona, la Federación de Municipios de Cataluña, la Escuela de Administración Pública de Cataluña, el Banco de Crédito Local, el Instituto de Estadística de Cataluña, el Ministerio de Fomento, además de las ya mencionadas donaciones de numerosos ayuntamientos de la conurbación barcelonesa y del resto de Cataluña.

Actualmente, el catálogo del Centro de Documentación está integrado en la red de bibliotecas de la Universidad Autónoma de Barcelona, por lo que puede consultarse desde cualquier ordenador conectado ala red Internet.

BOLETINES

Noticias

Font: Carolina Sánchez. Ajuntament de Barcelona

La concertación y la gestión delegada emergen como alternativa a la contratación por los servicios sociales municipales

El estudio del área de gobernanza e innovación pública del Institut Metròpoli explora las alternativas a la contratación pública para la prestación de servicios de atención a las personas y realiza propuestas

reduccio-tarifes-TP

Las reducciones tarifarias contribuyen al récord histórico del transporte público y benefician a la población más vulnerable

Un reciente estudio del Institut Metròpoli y el Grup d’Estudis sobre Energia Territori i Societat (GURB) de la UAB analiza los impactos de las reducciones tarifarias en la movilidad cotidiana de la región metropolitana de Barcelona

El Institut Metròpoli replantea su estrategia en las redes sociales

Ante el aumento de desinformación y discursos de odio en Twitter/X, el Institut Metròpoli apuesta por explorar nuevas alternativas digitales para garantizar espacios de debate más seguros y respetuosos

Font: Martí Petit. Ajuntament de Barcelona

Infancias desiguales en la ciudad de Barcelona

El estudio señala que el origen migrante de los niños y la composición y estructura ocupacional del hogar donde viven son factores determinantes en el riesgo de pobreza

Contacto

El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat

Horario de atención al público: 8-15h

Formulario de contacto

Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí