El Instituto Metrópoli desarrolla sus actividades en el ámbito de la investigación, la transferencia, formación y cocreación de conocimiento. Todo ello, vinculat a las dinámicas sociales, residenciales, ecológicas, económicas y territoriales del área y de la región metropolitana de Barcelona, así como a la interacción de las mismas con el conjunto de Cataluña y del ámbito europeo.

Investigación

La actividad del Institut Metrópoli se orienta a impulsar el apoyo y la innovación en las políticas públicas y las prácticas sociales, para avanzar hacia un modelo sostenible, inclusivo y de prosperidad compartida.  Ganamos y compartimos conocimiento en red para el progreso de una metrópoli creativa, policéntrica y resiliente, que avanza hacia la justicia socioespacial, la transición ecológica y la gobernanza democrática.

Lo hacemos, a través de tres tipos diferentes de proyectos:

  • Infraestructuras de conocimiento (encuestas) que producen un sistema estable de información metropolitana
  • Proyectos de investigación aplicada orientados a la diagnosis y análisis de las principales dinámicas metropolitanas y a la innovación y apoyo a las políticas públicas
  • Proyectos de investigación básica, por medio de redes de ámbito europeo y estatal

Actualmente, impulsamos más de 100 proyectos de investigación aplicada anuales. En cuanto a la investigación básica, se ha fortalecido notablemente y ahora participamos en 6 SGR, 17 proyectos de investigación competitiva (8 UE; 9 Estatales).

La actividad de investigación la hacemos, a partir de 10 áreas temáticas: cohesión social y urbana; convivencia y seguridad urbana;  derechos sociales y políticas públicas;  infancia y adolescenocia; vivienda;  economía regional y urbana; movilidad; sostenibilidad urbana; ecología y territorio; gobernanza e innovación pública.

Dos de las áreas temáticas se despliegan, a través de dos unidades autónomas: el Observatorio Metropolitano de la Vivienda y el Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona. Además, trabajan siete servicios transversales que ofrecen apoyo a la investigación: cartografía;  comunicación;  estadística; gestión y recursos humanos;  informática;  innovación metodológica;  trabajo de campo y apoyo a la investigación. El Instituto desarrolla también el Sistema de Indicadores Metropolitanos de Barcelona (SIMBA) y la Base Cartográfica de Equipos del área metropolitana de Barcelona. El Institut Metrópoli participa en varias redes internacionales de investigación.

Transferencia

El Institut Metrópoli está comprometido con la difusin yó de los procesos y los resultados de la investigación. La difusión se articula por medio de:

  • las publicaciones estables del Instituto: revista Papers, Anuario Metropolitano, AMB en Cifras, Boletín electrónico…
  • los espacios y herramientas de debate: Espacio Metrópoli
  • el servicio de documentación
  • los canales de comunicación externos del Instituto: Twitter, Linkedin, Youtube, página web
  • medios de comunicación

 

Formación

El Institut y la Universidad Autónoma de Barcelona ofrecen el Máster Metrópoli en Estudios Urbanos y Metropolitanos, como título propio de la UAB, de 60 créditos.

El Institut Metrópoli, conjuntamente con el IGOP (UAB), ofrecen el curso Ciudades en crisis y nuevas políticas urbanas, a través de la plataforma en línea MOOCS (Massive Open On-line Course).

Os podéis descargar los siguientes documentos:

Estrategia Instituto Metrópoli 2024-2027
Plan de Trabajo Instituto Metrópoli 2024
Plan de Trabajo 2024. Informe de despliegue (Consejo Septiembre 2024)

Noticias

Font: Carolina Sánchez. Ajuntament de Barcelona

La concertación y la gestión delegada emergen como alternativa a la contratación por los servicios sociales municipales

El estudio del área de gobernanza e innovación pública del Institut Metròpoli explora las alternativas a la contratación pública para la prestación de servicios de atención a las personas y realiza propuestas

reduccio-tarifes-TP

Las reducciones tarifarias contribuyen al récord histórico del transporte público y benefician a la población más vulnerable

Un reciente estudio del Institut Metròpoli y el Grup d’Estudis sobre Energia Territori i Societat (GURB) de la UAB analiza los impactos de las reducciones tarifarias en la movilidad cotidiana de la región metropolitana de Barcelona

El Institut Metròpoli replantea su estrategia en las redes sociales

Ante el aumento de desinformación y discursos de odio en Twitter/X, el Institut Metròpoli apuesta por explorar nuevas alternativas digitales para garantizar espacios de debate más seguros y respetuosos

Font: Martí Petit. Ajuntament de Barcelona

Infancias desiguales en la ciudad de Barcelona

El estudio señala que el origen migrante de los niños y la composición y estructura ocupacional del hogar donde viven son factores determinantes en el riesgo de pobreza

Contacto

El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat

Horario de atención al público: 8-15h

Formulario de contacto

Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí