
La pandemia ha generado mayor solidaridad vecinal en el área metropolitana
La Encuesta de Relaciones Vecinales y Convivencia (ECAMB) 2020 señala que el confinamiento ha fortalecido las relaciones vecinales y ha generado mayor solidaridad

Evidencias para luchar por la igualdad de mujeres y hombres, vulnerabilidad urbana y más, en el boletín de marzo del IERMB
El boletín del mes de marzo estrena diseño y nuevas secciones

Jornada SOLIVID «Acción colectiva ante la crisis sanitaria y social». Inscríbete!
El próximo viernes, 12 de marzo, debatiremos sobre los resultados de este proyecto sobre iniciativas solidarias y comunitarias

La vulnerabilidad urbana persiste en el área metropolitana, con un fuerte impacto en municipios como Santa Coloma, Cornellà, Hospitalet y Badalona
El fenómeno sigue un triple patrón de persistencia en el tiempo, concentración territorial y complejidad

El uso del patinete eléctrico se multiplica por cuatro en la metrópolis de Barcelona en un día laborable, en los últimos 3 años
Sin embargo, aún suponen un 0’4% del total de desplazamientos en día laborable en el área metropolitana

Después del confinamiento, un 38% de los hogares del área metropolitana buscan vivienda o lo harían si pudieran
El Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona (O-HB) realizó la encuesta ‘Habitante en confinamiento’ dirigida a los hogares catalanes

10 años del área metropolitana de Barcelona: balance y retos. Participa!
El próximo 16 y 17 de marzo, debatiremos sobre los retos presentes y futuros de la institución

El transporte público es cosa de mujeres. Inscríbete al congreso!
El objetivo del Congreso es visibilizar las diferencias de género, en relación a la movilidad cotidiana

La AMB pone en marcha el primer visor de equipamientos metropolitano
El IERMB identifica un total de 7.145 instalaciones, que se pueden consultar en esta herramienta digital

Apuesta por los prados floridos en la red de parques del área metropolitana para favorecer la biodiversidad
El Observatorio Metropolitano de Mariposas amplía su acción a 16 parques y 4 playas y llama a nuevos voluntarios

Vulnerabilidad urbana y políticas de barrios ¡Inscríbete en la jornada online de #Papers63!
El próximo 3 de marzo, a las 17 horas, podrás seguir la presentación online

Primera radiografía de la accidentalidad en bicicleta en la metrópolis de Barcelona
El estudio concluye que la accidentalidad en bicicleta sigue siendo reducida en comparación con la de otros medios de transporte
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Formulario de contacto
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí