Artículo de Albert Sales «El sinhogarismo agrava con la Covidien-19. Medidas de emergencia y perspectivas de futuro»
El número 26 de la revista «Barcelona Sociedad» ha publicado el artículo de Albert Sales del IERMB sobre las consecuencias del Covidien-19 en el sinhogarismo.
Cristina Sobriono paricipó en el ciclo de encuentros virtuales sobre «La seguridad urbana tras el COVID-19: aprendizajes y desafíos para el mundo local»
Cristina Sobrino, del IERMB, moderaró la primera sesión el día 2 de julio sobre «Valoración de los instrumentos de control de la crisis sanitaria», de 16 a 17: 30h.
Artículo de Maryam Yousefi, Asef Darvish, Roc Padrón y Juan Marull en Science of the Total Environment
Las metodologías del LET utilizan por primera vez en un contexto árido como Irán y establecen que los cultivos de regadío implican un empobrecimiento de los procesos ecológicos
Herramienta de cocreación de espacios lúdicos con niños y adolescentes
El Instituto Infancia y Adolescencia, del IERMB, han publicado una herramienta de co-creación de espacios lúdicos con niños y adolescentes
Publicado el boletín electrónico del AMB “Finestra a l’IERMB. Conèixer per transformar”
El Área Metropolitana de Barcelona ha enviado a sus suscriptores el boletín electrónico “Finestra a l’ IERMB. Conèixer per transformar” correspondiente al año 2020.
Ya disponibles informes 2019 del Ayuntamiento de Barcelona sobre población joven y mujeres
Área de Cohesión Social y Urbana del IERMB elaboró durante el año 2019 los informes sobre población joven y mujeres y que acaban de ser publicados.
Breve sobre oportunidades y cambios en la movilidad vinculados con la COVID-19
El equipo del Área de Movilidad del IERMB reflexiona sobre algunas cuestiones surgidas durante la COVID-19.
Un año del proyecto ScoreWater
El área de sostenibilidad urbana del IERMB participa con el proyecto europeo ScoreWater donde ya celebra un año.
Se amplía el plazo hasta el 20 de junio para solicitar las becas para cursar el Master Metrópoli
El IERMB ofrece becas o ayudas a la matrícula a las personas interesadas en cursar el Master Metrópoli.
Encuesta y Plan de medidas contra el acoso sexual en el transporte público
Los equipos de Convivencia y Seguridad Urbana y de Movilidad del IERMB colaboran con la ATM, el ICD y el DTES en los trabajos previos, análisis y definición de medidas contra el acoso sexual en el transporte público.
Acuerdo metropolitano para una nueva movilidad
El equipo de movilidad del IERMB colabora con la AMB en la redacción del Acuerdo metropolitano para una nueva movilidad
Breve sobre impacto de la COVID-19 en las relaciones vecinales y la convivencia
El equipo del Área de Convivencia y Seguridad Urbana del IERMB reflexiona sobre el impacto de la COVID-19 en las relaciones vecinales y la convivencia
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Formulario de contacto
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí