
Las migraciones del entorno urbano a lo rural: un fenómeno minoritario, pero creciente
Se estima que, como mínimo, en los próximos 5 años, casi unas 70.000 personas migrarán de áreas urbanas de la región metropolitana de Barcelona a áreas semidensas o rurales. Son el 30% de las que tienen previsto cambiar de municipio de residencia

El 18% de los hechos que suceden en el área metropolitana de Barcelona tienen lugar en el transporte público
Ya está disponible el informe monográfico de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona 2023 (EVAMB 2023), sobre la victimización y seguridad en el transporte público

La cordialidad, la confianza y el apoyo mutuo son habituales en las relaciones de vecindad en los edificios metropolitanos
Es uno de los resultados del informe monográfico La convivencia en los edificios y barrios metropolitanos donde se presentan los datos de la edición de 2022 de la Encuesta de Relaciones Vecinales y Convivencia del Área Metropolitana de Barcelona (ECAMB) que lleva a cabo el Área de Convivencia y Seguridad Urbana del Institut Metròpoli

BioPlatgesMet: protegiendo la biodiversidad de las playas metropolitanas
El proyecto de ciencia ciudadana, que forma parte del programa europeo GUARDEN, recopilará datos de la biodiversidad metropolitana para generar conocimiento y orientar las políticas de gestión ambiental sostenible

Cerca del 25% de los episodios discriminatorios sufridos por la población metropolitana no se comunicaron o denunciaron
Es uno de los resultados del informe La discriminación en el área metropolitana de Barcelona donde se presentan los datos de la edición de 2022 de la Encuesta de Relaciones Vecinales y Convivencia del Área Metropolitana de Barcelona (ECAMB) que lleva a término el Área de Convivencia y Seguridad Urbana del Institut Metròpoli

La oferta de FP en el Besòs debe crecer para garantizar la justicia territorial y equidad educativa
La movilidad de los estudiantes de FP entre municipios metropolitanos evidencia la necesidad de planificación supramunicipal y de proximidad, según el estudio «La Formación Profesional en los municipios del Consorcio Besòs «La movilidad de los estudiantes de FP entre municipios metropolitanos evidencia la necesidad de planificación supramunicipal y de proximidad, según el estudio «La Formación Profesional en los municipios del Consorcio Besòs»

¿Cómo desmercantilizar los servicios municipales de atención a las personas de gestión indirecta?
El Institut Metròpoli analiza los retos de la contratación pública en 7 municipios de Cataluña

El 23,2% de la población metropolitana se sintió víctima de al menos un delito en 2022
Así se desprende de la última Encuesta de victimización en el área metropolitana de Barcelona (EVAMB), elaborada por el Institut Metròpoli

El AMB en cifras 2023. La metrópoli en 100 indicadores
La publicación muestra, un año más, la selección de los principales indicadores de la metrópoli para contribuir a mejorar su conocimiento

La Bicivia no sólo es rentable sino que aporta beneficios
Dos de sus tramos han generado ya más de 3 millones de retorno y se espera que este llegue a los 25 millones

Herramientas para la innovación pública en el despliegue de las misiones Granollers 2030
El Institut Metròpoli analiza cinco instrumentos innovadores para la implementación de los Planes de Acción de las Agendas Urbanas Locales

Aumenta la distancia entre los ingresos de los hogares y el precio de las viviendas
«La vivienda en la metrópoli de Barcelona en 2022» es el Informe anual que realiza el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona donde analiza los principales indicadores del sector y sus afectaciones
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Formulario de contacto
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí