
Un estudio sobre las aguas residuales de Barcelona permite definir los hábitos ambientales y de salud de distintos barrios de la ciudad
Se trata del proyecto SCOREwater, cuyos resultados muestran una mayor concentración de café, cigarrillos y alcohol en los entornos con más actividades comerciales y de restauración, y resultados territorialmente diversos por el uso de fármacos, entre otros

Los centros de las ciudades podrían estar acogiendo menor vida social en sus calles, parques y plazas que otras tipologías de barrios
Desde 2019, el Institut Metròpoli estudia, en colaboración con Barcelona Regional y el AMB, el uso social de los barrios metropolitanos, desde una perspectiva urbanística y social

¿Cuáles serán los futuros retos educativos a los que se enfrentarán los municipios?
Una prospectiva 2023-2027 para los municipios de la provincia de Barcelona

Aumento de la renta en los hogares metropolitanos con nuevas pautas de pobreza vinculadas a la inflación
Durante el primer año pospandémico, los datos de las Estadísticas metropolitanas sobre condiciones de vida 21-22 muestran, en términos generales, una rápida recuperación de los ingresos de los hogares metropolitanos, pero también el repunte de la pobreza energética y vulnerabilidad alimentaria

Uno de cada diez catalanes espera emprender en los próximos 3 años
La intención de emprendimiento crece 1,4 puntos respecto a 2021 y se sitúa en el 9,9% y la tasa de mujeres emprendedoras sigue recortando distancias con los hombres

El 54% de los menores de 16 años que residen en la provincia de Barcelona acuden a la escuela a pie
Son datos de la Encuesta de movilidad en día laborable (EMEF) 2022, de estadística oficial de la ATM realizada por el Instituto Metròpoli

Un paso adelante en la diagnosis y la gestión de la movilidad en el trabajo en Barcelona
El estudio «La gestión de la movilidad en el trabajo en Barcelona» muestra la necesidad de que la movilidad en el trabajo se entime desde una escala de proximidad mediante políticas de planificación y gestión de la movilidad sostenible

Más de 520.000 ciudadanos metropolitanos de Barcelona viven en zonas muy vulnerables al calor
Son datos del estudio «El calor en un futuro: Índice de vulnerabilidad al cambio climático (IVAC)», elaborado por el Instituto Metrópoli y financiado por el AMB

La movilidad en la provincia de Barcelona recupera los valores prepandemia
Según los datos del EMEF 2022, los desplazamientos en medios de transporte público son los que más incrementan respecto a 2021

Estudiamos las percepciones, las vivencias y la adaptación al calor extremo en la metrópoli de Barcelona
El Institut Metròpoli, por encargo del AMB, comienza el trabajo de campo de una encuesta para evaluar la vulnerabilidad y la adaptación al calor extremo en la metrópoli de Barcelona

Joan Checa Rius, nuevo doctor en geografía
El investigador del área de movilidad del Institut Metròpoli defiende la tesis centrada en la expansión del proceso de urbanización de la macrorregión mediterránea
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Formulario de contacto
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí