Enquesta-condicions-vida-20-21

La población metropolitana en riesgo de pobreza crece en 64.000 personas en pandemia, situándose en el mayor porcentaje desde que se tienen datos

Los datos de las Estadísticas metropolitanas sobre condiciones de vida (EMCV) 2020-2021 confirman un incremento de la desigualdad social y de la pobreza en el área metropolitana de Barcelona a consecuencia de la crisis pandémica

entorns-alimentaris-infancia

Las escuelas de primaria de Ciutat Vella están más expuestas a puntos de venta de alimentos poco saludables

Así lo refleja el estudio “Entornos alimenticios, infancia y salud: exposición en el ámbito escolar en Barcelona”, que señala la distribución desigual entre distritos en los entornos alimenticios poco saludables

 

INCLUSIFY-IERMB

Empoderamiento de las mujeres para una movilidad inclusiva

Los primeros resultados del proyecto europeo Inclusify muestran que la experiencia de viaje de las mujeres en el servicio de transporte metropolitano es positiva, en general, y apuntan a la necesidad de prestar especial atención a las viajeras de líneas nocturnas de bus

dia-dones-2023-iermb

Nuestro camino hacia la equidad y la justicia de género

Coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, compartimos los principales datos del Plan de Igualdad del IERMB

El 25% de los pisos de alquiler de la demarcación de Barcelona están en manos de grandes propietarios

El 44,3% del total de viviendas de alquiler está en manos de personas propietarias que tienen 3 o más viviendas

Innovacio-tecnologica-amb

La metrópoli de Barcelona lidera la innovación tecnológica y de diseños y marcas en Cataluña y tiene un destacado protagonismo en el conjunto de España

Las solicitudes de patentes presentadas de 2015 a 2021 representan el 55,7% del total de Cataluña y el 14,8% del conjunto de España

EVAMB22-resultats

El 9,14% de la población metropolitana afirma haber sido víctima de algo relacionado con la ciberdelincuencia

Así lo recoge el informe sobre el estado de la seguridad urbana de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona (EVAMB) 2022, elaborado por el IERMB

educacio-inclusiva-bressol

La educación inclusiva en las guarderías de Barcelona se ha reforzado en los últimos años

Un informe del Institut Infància i Adolescència y el Institut Municipal d’Educació de Barcelona analiza por primera vez la situación de la educación inclusiva en la guerdería, los recursos que se destinan, cuáles son los avances realizados en los últimos años y los retos de futuro

LET-nous-projectes

¡Nuevos proyectos del LET para el impulso de la transición agroecológica! 

El Ministerio de Ciencia i Innovación acaba de conceder dos nuevos proyectos, que lidera el Laboratorio Metropolitano de Ecologia y Territorio (LET)

master-metropoli-feria-23-24

Sesión informativa de la nueva edición del Máster Metrópoli en Estudios Urbanos y Metropolitanos

El jueves 23 de febrero, a las 16.30 horas, explicamos el Plan de Estudios del Máster Metrópoli y respondemos dudas

EVAMB-2023-camp

Empieza el trabajo de campo de la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona 2023

Con más de 30 años, la Encuesta de Victimización del Área Metropolitana de Barcelona (EVAMB) es una de las encuestas de victimización y seguridad más extensas y consolidadas a nivel internacional

 

ECURB-22

La percepción de dificultad para encontrar vivienda asequible se extiende por toda la región metropolitana

Los datos de la Encuesta de Cohesión Urbana (ECURB) 2022 revelan que el 64% de la población metropolitana no ve fácil encontrar una vivienda asequible que satisfaga sus necesidades en el entorno cercano

Contacto

El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat

Horario de atención al público: 8-15h

Formulario de contacto

Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí