Una agenda metropolitana para la transformación postcovid
En este artículo, Ricard Gomà, director del IERMB, defiende un giro metropolitano, que sitúe la presencia determinante de la metrópolis, como sujeto institucional con capacidad de desplegar políticas y de interactuar en marcos de gobernanza multinivel
La AMB en cifras 2020. Los indicadores de la pandemia
Este año, la selección de los indicadores más relevantes del Sistema de Indicadores Metropolitanos de Barcelona (SIMBA), pone de relieve el impacto de la Covid-19 en los diferentes ámbitos de investigación del IERMB
Comienza el trabajo de campo de la encuesta sobre el uso social en el ámbito metropolitano del río Llobregat
El 30 de junio se pone en marcha con el objetivo de conocer la valoración, uso y frecuentación del río, en aquellos municipios que tienen acceso
La vida social en los espacios públicos de Can Sant Joan, en Montcada i Reixac, se ha mantenido a pesar de la pandemia
El informe «El uso social de los barrios metropolitanos. Informe sobre la vida pública en el barrio de Can Sant Joan» evidencia la importancia del uso social de los espacios abiertos del barrio
El 70% de los barrios más vulnerables de la metrópoli de Barcelona se concentran en el Besòs
Los barrios de vulnerabilidad urbana extrema destacan por una elevada concentración de población con rentas bajas y de un reducido parque de vivienda social
Comienza el trabajo de campo de la encuesta ScoreWater para obtener información sobre los hábitos de vida y salud a tres barrios de Barcelona
La encuesta servirá para analizar los hábitos de la población a la hora de eliminar residuos, su impacto ambiental y permitirá conocer detalles sobre su salud
El Laboratorio Metropolitano de Ecología y Territorio de Barcelona (LET): un laboratorio de ideas y una caja de herramientas para el análisis de los territorios metropolitanos
El próximo jueves 17 de junio se presenta el LET, en el marco de la red UAB Open Labs
Impactos de los cambios en el uso del suelo agrícola y urbano sobre la biodiversidad en Costa Rica
El estudio prueba que la deforestación se ha revertido en el país, pero que la expansión de los monocultivos de exportación y la expansión urbana fragmentan y aíslan los bosques tropicales
Cocreación con niños y niñas en la transformación de los entornos escolares
El IIAB elabora una guía de co-creación para ayudar a sistematizar esta participación en todos los procesos que se lleven a cabo a partir de ahora
Jornada «Ciudad jugable: cómo se transforma Barcelona y el resto del mundo»
En la jornada del 1 de junio se debatirán las principales estrategias para transformar la ciudad y ampliar los usos lúdicos y comunitarios del espacio público
16 años de trabajo y aprendizaje, recogidos en el informe «Organización, diseño operativo y metodología» de la EMEF
El IERMB elabora un informe metodológico evolutivo entre los años 2003-2018 donde se sintetizan 16 años de trabajo y aprendizaje en el proceso de elaboración de una encuesta de movilidad de carácter único en España
El precio de la oferta de viviendas de alquiler en Barcelona continúa en descenso, mientras sube el número de viviendas disponibles
Barcelona ciudad y el resto del ámbito metropolitano han llegado al precio más bajo desde enero de 2019, según el Laboratorio de Oferta y Demanda de Viviendas de Alquiler del OH-B
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Formulario de contacto
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí