Pagos
El PMP es el número de días de pago transcurridos desde los treinta días posteriores a la fecha de entrada de la factura en el registro administrativo o en la fecha de aprobación de la certificación mensual de obra, según corresponda, hasta la fecha de pago material por parte de la Administración.
Esta medida puede tener valor negativo, tanto en las operaciones pagadas como en las pendientes de pago, si la Administración paga antes de que hayan transcurrido treinta días naturales desde la presentación de las facturas o certificaciones de obra o, para las operaciones pendientes de pago, si al final del periodo aún no han transcurrido estos treinta días.
PMP del IERMB
Período | Ratio Operaciones Pagadas | Ratio Operaciones Pendientes de Pago | PMP |
4º Trimestre de 2024 | 24,46 | 14,70 | 16,37 |
3º Trimestre de 2024 | 29,30 | 10,16 | 28,18 |
2º Trimestre de 2024 | 38,92 | 18,97 | 37,72 |
1r Trimestre de 2024 | 32,62 | 19,22 | 32,54 |
4º Trimestre de 2023 | 23,84 | 7,58 | 13,00 |
3º Trimestre de 2023 | 30,44 | 17,06 | 29,62 |
2º Trimestre de 2023 | 30,13 | 15,99 | 28,58 |
1r Trimestre de 2023 | 31,85 | 6,34 | 27,00 |
4º Trimestre de 2022 | 28,85 | 9,64 | 17,88 |
3º Trimestre de 2022 | 30,29 | 8,95 | 29,97 |
2º Trimestre de 2022 | 37,44 | 10,92 | 29,86 |
1º Trimestre de 2022 | 31,54 | 11,48 | 31,02 |
4º trimestre de 2021 | 24,19 | 7,8 | 10,99 |
3r trimestre de 2021 | 31,14 | 17,99 | 30,31 |
2º trimestre de 2021 | 18,6 | 19,9 | 18,78 |
1r trimestre de 2021 | 29,97 | 8,92 | 29,63 |
4º trimestre de 2020 | 16,21 | 9,61 | 13,52 |
3r trimestre de 2020 | 30,24 | 82,9 | 34,74 |
2º trimestre de 2020 | 22,91 | 26,76 | 25,21 |
1r trimestre de 2020 | 34,86 | 66,06 | 35,79 |
4º trimestre de 2019 | 14,61 | 3,00 | 8,76 |
3r trimestre de 2019 | 28,92 | 48,43 | 29,65 |
2º trimestre de 2019 | 27,62 | 18,35 | 21,89 |
1r trimestre de 2019 | 31,42 | 11,82 | 31,10 |
Noticias

La concertación y la gestión delegada emergen como alternativa a la contratación por los servicios sociales municipales
El estudio del área de gobernanza e innovación pública del Institut Metròpoli explora las alternativas a la contratación pública para la prestación de servicios de atención a las personas y realiza propuestas

Las reducciones tarifarias contribuyen al récord histórico del transporte público y benefician a la población más vulnerable
Un reciente estudio del Institut Metròpoli y el Grup d’Estudis sobre Energia Territori i Societat (GURB) de la UAB analiza los impactos de las reducciones tarifarias en la movilidad cotidiana de la región metropolitana de Barcelona

El Institut Metròpoli replantea su estrategia en las redes sociales
Ante el aumento de desinformación y discursos de odio en Twitter/X, el Institut Metròpoli apuesta por explorar nuevas alternativas digitales para garantizar espacios de debate más seguros y respetuosos

Infancias desiguales en la ciudad de Barcelona
El estudio señala que el origen migrante de los niños y la composición y estructura ocupacional del hogar donde viven son factores determinantes en el riesgo de pobreza
Contacto
El Instituto Metrópoli tiene su sede social en el campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona
Campus de Bellaterra
Plaça del Coneixement, edifici MRA, p. 2
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
tel.: 93 586 88 80
e-mail: info@institutmetropoli.cat
Horario de atención al público: 8-15h
Formulario de contacto
Para una relación detallada de las vías de acceso del Instituto Metrópoli, clicar aquí